El nuevo impuesto al plástico y su cobertura con seguros de crédito
Desde el pasado 1 de enero está en vigor el conocido como Impuesto al Plástico. Un nuevo impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables. Antes de su puesta en marcha, durante meses, se llevaron a cabo multitud de reclamaciones en contra del mismo por parte de sectores como el agroalimentario, el de la distribución o el agrario, etc. También, empresas de todo el país y asociaciones como la AVEP (Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos) se han mostrado reacios a la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular.
A pesar de todo ello, desde comienzos de año se debe aplicar este tipo impositivo de 0,45 euros por kilogramo de plástico.
¿Qué es el Impuesto al Plástico?
El Impuesto Especial sobre los Envases de Plástico no Reutilizables es un impuesto indirecto, que el vendedor repercute a sus clientes y que debe incluir como concepto, de forma separada, en la factura al mismo. Además, como cualquier otro, se debe liquidar ante la Agencia Tributaria.
Es aquí donde se producen las quejas y dudas, pues va a suponer mayores costes de gestión, algo que, probablemente, lleve a la mayoría de empresas a repercutirlo también en el precio final frente al consumidor. Sobre todo en el sector alimentario, que es uno de los que más utiliza este tipo de productos y, por tanto, uno de los que más va a sufrir los cambios.
Cierto es que desde la Agencia Tributaria se ha puesto a disposición de todos los contribuyentes la información sobre este impuesto para resolver todas las dudas que puedan surgir a autónomos y empresas. Pero aún está pendiente de verse su repercusión tanto para la hacienda pública, como para las compañías de nuestro país.
Coberturas para las empresas frente al impuesto
Como hemos comentado, este impuesto ha de aplicarse en las operaciones de acuerdo con lo establecido en la ley, incluyéndose dentro del precio final del producto. Algo que supone que, en caso de impago de la factura, la empresa también tendrá una pérdida por el impuesto repercutido y liquidado, cuyo importe no podrá recuperar de Hacienda.
Sin embargo, hay buenas opciones con las que las compañías pueden protegerse para no perderlo. Son los seguros de crédito que ofrecemos en Luis Alonso Crédito y Caución. Desde nuestra agencia exclusiva, contamos con diversas pólizas que cubren el impago de este impuesto al plástico.
Cualquier compañía puede suscribirlos pero ahora, gracias al acuerdo de colaboración con AVEP (Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos), todos los miembros de esta organización empresarial tienen descuentos y ventajas en la contratación de este tipo de pólizas y otros servicios relacionados.
Por supuesto, todos los casos se estudiarán de manera individualizada y personalizada por parte de los agentes especialistas de Luis Alonso Crédito y Caución, que llevan más de 20 años trabajando en ello. Así que darán la mejor solución a todos aquellos interesados que lo soliciten y necesiten.
Para más información y consultas, los asociados de AVEP pueden ponerse en contacto con Luis Alonso Crédito y Caución por teléfono (962 915 072), WhatsApp (601 302 175) y mail (info@luisalonso.com). Y, por supuesto, tienen toda la información en la web.